
Publicación de las solicitudes y consultas de derecho de acceso a información pública
Homologación de cursos
Tipo de solicitud » Consulta Oficina de Transparencia
Fecha de la solicitud
Fecha de la respuesta
Órgano que resuelve
Información solicitada
En la Orden de 29 de enero de 2018 de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso libre para cubrir 1 plaza del Cuerpo Superior Facultativo, Escala Técnica Superior, opción Ingeniería Agrónoma
de la Administración Pública Regional (BORM del 12 de Febrero de 2018) se establece en la base 7.2.2 lo siguiente:
Formación y perfeccionamiento:
Se valorarán por este apartado la formación y perfeccionamiento que hayan
sido convocados, organizados u homologados por Institutos o Escuelas Oficiales
de Formación de Funcionarios.
Me gustaría saber cuál o cuáles son los Institutos o Escuelas Oficiales de Formación de Funcionarios, así como los cursos organizados y homologados por las mismas y si las
personas que no pertenecemos a la administración pública de la Región de Murcia podemos realizar este tipo de actividades formativas.
Tipo de acceso » Acceso total
Resolución / Respuesta 1º) Los Institutos o Escuelas oficiales de formación que como entidades promotoras pueden impartir formación oficial y recibir fondos de formación continua, son los incluidos en el Acuerdo de Formación para el empleo de las Administraciones Públicas (AFEDAP), en virtud de Resolución de 9 de octubre de 2013. Se pueden consultar, dichas entidades, a través del siguiente enlace disponible en la página web de la Escuela de Formación e Innovación https://efiapmurcia.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=2831&IDTIPO=100&RASTRO=c$m2814,2827
2º) De conformidad con lo dispuesto en el art. 3 del citado Acuerdo, sólo podrán recibir formación financiada a través de dichos fondos el personal empleado público que preste servicios en las diferentes Administraciones Públicas (entre ellas la CARM) a través de una relación de carácter funcionarial, laboral o estatutaria.
No obstante, el personal que no pertenece a la Administración Pública puede realizar acciones formativas a través de Form@carm que es una plataforma de e-Formación a la que puede acceder cualquier ciudadano, sin necesidad de ostentar la condición de empleado público, y a la que se puede acceder a través del siguiente enlace http://www.formacarm.es/portal/servlet/formacarm.servlets.Portal?METHOD=FRMPORTAL
1º) Los Institutos o Escuelas oficiales de formación que como entidades promotoras pueden impartir formación oficial y recibir fondos de formación continua, son los incluidos en el Acuerdo de Formación para el empleo de las Administraciones Públicas (AFEDAP), en virtud de Resolución de 9 de octubre de 2013. Se pueden consultar, dichas entidades, a través del siguiente enlace disponible en la página web de la Escuela de Formación e Innovación https://efiapmurcia.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=2831&IDTIPO=100&RASTRO=c$m2814,2827
2º) De conformidad con lo dispuesto en el art. 3 del citado Acuerdo, sólo podrán recibir formación financiada a través de dichos fondos el personal empleado público que preste servicios en las diferentes Administraciones Públicas (entre ellas la CARM) a través de una relación de carácter funcionarial, laboral o estatutaria.
No obstante, el personal que no pertenece a la Administración Pública puede realizar acciones formativas a través de Form@carm que es una plataforma de e-Formación a la que puede acceder cualquier ciudadano, sin necesidad de ostentar la condición de empleado público, y a la que se puede acceder a través del siguiente enlace http://www.formacarm.es/portal/servlet/formacarm.servlets.Portal?METHOD=FRMPORTAL