
Sueldos y retribuciones
¿Dónde se regulan estas retribuciones?
Las retribuciones de los altos cargos de la Administración Regional se establecen en la Ley de Presupuestos y se desarrollan en el Acuerdo de Consejo de Gobierno de 11 de julio de 2017 sobre retribuciones del personal al servicio de la Administración General de la CARM, sus organismos autónomos y Altos Cargos de esta Administración Regional, para el año 2017, incluyendo el incremento general del 1 por ciento, publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.
El Acuerdo del Consejo de Gobierno 24 de enero de 2018 sobre retribuciones del personal al servicio de la Administración General de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, sus organismos autónomos y altos cargos de esta Administración Regional, para el año 2018, mantiene las mismas cuantías a percibir para altos cargos que en 2017.
Los altos cargos existentes en la Administración Regional representan el 0,13% del total de sus efectivos
¿Cuánto cobra mensualmente un alto cargo en la CARM?
El documento anexo presenta de forma explicativa las retribuciones netas mensuales de los altos cargos, esto es, la nómina que realmente perciben cada mes. El sueldo individual de cada alto cargo varía en función de las retribuciones ligadas a la antigüedad (trienios) que pudieran tener reconocidas como funcionarios y personal al servicio de las Administraciones Públicas. Tampoco incluyen las dietas a que, en su caso, pudieran tener derecho por su participación institucional en órganos colegiados.
Anexos
- Altos Cargos CARM - Sueldo mensual -2018-febrero Ver pdf (0,14 MB)
¿Cobran los altos cargos algún tipo de indemnización al cesar?
NO, la normativa regional no contempla ningún tipo de remuneración ni indemnización para los altos cargos, como consecuencia del cese en el ejercicio de sus funciones.
Nota de alcance
Fuente principal de datos:
Tipo de acceso: Informe
Periodicidad: Semestral
Última actualización: Febrero de 2018
Notas:
Fuente principal de los datos: Información elaborada por la Dirección General de Participación Ciudadana, Unión Europea y Acción Exterior a partir de la información facilitada por la Dirección General de Función Pública y Calidad de los Servicios.