Quejas y sugerencias

Quejas y sugerencias

Se muestra la información necesaria para poder formular quejas y sugerencias de los ciudadanos sobre el funcionamiento de la administración regional de Murcia, así como los datos estadísticos sobre el servicio. Además, se ofrece la memoria anual del Servicio de Atención al Ciudadano

¿Desea formular una sugerencia, queja o felicitación sobre el funcionamiento de los servicios de la Administración Regional?

Puede encontrar toda la información para ello en el procedimiento con código 867 de la sede electrónica de la Carm y en el apartado Sugerencias, Quejas y Felicitaciones de carm.es

 

Estadísticas

 

Enlaces

Conclusiones acerca de las estadísticas del servicio en 2024

  1. Volumen y evolución de solicitudes.
    • En 2024 se tramitaron 6.545 solicitudes, el mayor número desde 2019.
    • Las peticiones de información diferida representaron el 57% del total de las solicitudes, seguidas por las quejas (37,6%).
    • En el trienio 2022-2024, las quejas aumentaron un 42% y las sugerencias un 52%.
  2. Canales de presentación.
    • El canal más utilizado fue la sede electrónica (53%), seguido por la web (35%).
    • El uso de buzones físicos fue residual (1,3%), por lo que se propone su eliminación y sustitución por códigos QR.
    • Se observa una tendencia creciente hacia el uso de canales digitales.
  3. Distribución por consejerías.
    • Las consejerías con más solicitudes fueron:
      • Medio Ambiente, Universidades e Investigación
      • Educación y Formación Profesional
      • Salud
      • Fomento e Infraestructuras
    • Al incluir organismos adscritos, destacan:
      • Política Social, Familias e Igualdad (16%)
      • Economía y Hacienda (13%)
      • Salud (12%)
  4. Materias más recurrentes.
    • Quejas: salud, educación, servicios sociales, cultura.
    • Peticiones de información: industria y energía, trámites en línea, educación, familia.
    • Problemas comunes: retrasos en resolución de expedientes, especialmente en movilidad eléctrica, asociaciones, patrimonio histórico, vivienda, discapacidad y dependencia.
  5. Propuestas de mejora
    • Separar procedimientos: uno para quejas, sugerencias y felicitaciones; otro para peticiones de información.
    • Actualizar formularios: simplificar materias, mejorar claridad y funcionalidad. Revisión de formularios: Reducción de materias de 29 a 18
    • Mejora de accesibilidad en canales digitales.
    • Revisar motivos de queja: establecer una lista clara de 12 motivos comunes.
  6. Tramitación y cumplimiento de plazos.
    • La totalidad de las solicitudes fueron respondidas.
    • Solo un 5% se contestó fuera de plazo (300 solicitudes), principalmente en áreas como patrimonio histórico, educación y servicios sociales.
  7. Remisión a otras administraciones.
    • 331 solicitudes fueron redirigidas a otras administraciones (Ayuntamientos, AGE, Universidades).
    • El Ayuntamiento de Murcia concentró el 83% de las solicitudes municipales redirigidas.

Canales de atención utilizados por la ciudadanía

Informes anuales

Enlaces

Memorias del Servicio de Atención al Ciudadano

Enlaces

Nota de alcance

Fuente principal de datos:
Servicio de Atención al Ciudadano (Dirección General de Interior, Calidad y Simplificación Administrativa)
Tipo de acceso:
  • DatosAbiertos
  • Informe
  • SitioWebExterno
  • Infografía
Periodicidad:
  • Anual
Última actualización:
30/07/2025

Categorización