Transparencia y Agenda 2030
La Resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas, Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, “Transformar nuestro mundo”, representa el marco global de desarrollo con un objetivo prioritario: alcanzar el desarrollo para todas las personas, y hacerlo de forma sostenible.
Por Acuerdo del Consejo de Gobierno de 1 de agosto de 2018, el Gobierno de la Región de Murcia asumió la transcendencia de la Agenda 2030 exigiendo la elaboración de un Plan de Acción.
Nuestro Plan de Acción de implementación de la Agenda 2030 fija el camino a seguir para impulsar la consecución de los ODS, que requerirá una acción concertada y la implicación, tanto de las Administraciones Públicas en todos sus niveles territoriales, como de La Academia, Universidades y centros educativos, el sector privado y la ciudadanía, en general.
Normativa
Planificación y Estrategias
Procedimiento Administrativo
Dación de cuentas, seguimiento, indicadores e Informes
- The Sustainable Development Goals Report 2022 (Informe sobre Objetivos de desarrollo sostenible de la ONU 2022)
- Informa de Progreso 2022 de la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030 del Gobierno de España.
- Informe de Progreso 2022 de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
- Indicadores de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Instituto Nacional de Estadística
- Memoria sobre ODS de la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana 2022.
- Informe de Progreso 2023 de la Estrategia Nacional de Desarrollo Sostenible 2030 en la Región de Murcia.
- Informe de Progreso 2023 de la Estrategia Nacional de Desarrollo Sostenible 2030 sobre Planificación Estratégica en la Región de Murcia.
Alineamientos normativos y presupuestarios
- Modificación de la guía metodológica para que la elaboración de la Memoria de Análisis de Impacto Normativo (MAIN) que acompañe a los anteproyectos de ley y a los proyectos de decreto, incorpore el impacto en los ODS de la norma proyectada.
- Informe de Alineamiento de los presupuestos generales de la CARM para el ejercicio 2022 con los ODS, realizada de forma “ex post”.
Estudios y Diagnósticos
Actuaciones de sensibilización, análisis y divulgación
- Protocolo General de Actuación de 2019 firmado con la Universidad de Murcia para colaboración en actividades de sensibilización sobre materias de objetivos de desarrollo sostenible. Prórrogas.
- Actividades de sensibilización y difusión en el programa 17ODSesiones de la Universidad de Murcia.
- Creación de la Cátedra de Desarrollo Sostenible. Agenda 2030, mediante un convenio marco de colaboración firmado en fecha 10 de octubre de 2022.
- Programa de Actividades de la Cátedra de Desarrollo Sostenible. Agenda 2030 para el curso académico.
- Protocolo de colaboración entre la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de la Consejería de Transparencia, Participación y Cooperación, y la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), para la realización de actividades formativas y de divulgación de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas en la Región de Murcia..
Nota de alcance
- Fuente principal de datos:
- Tipo de acceso:
-
- Informe
- Última actualización:
- 02/05/2023